Título completo: Compendio de la gramática de la lengua castellana de D. Andrés Bello, escrito para el uso de las escuelas de la America española
Local de publicação: Nova York/ Estados Unidos
Quantidade de edições: 2
Editora: D. Appleton y Cia
Gramática Escolar LM
- Compendio de la gramática de la lengua castellana de D. Andrés Bello, escrito para el uso de las escuelas de la America española;
- La lengua castellana es la que se habla en Castilla, y es hoy el idioma de los Estados hispano-americanos. Con menos propiedad se la llama lengua española (p. 7)
- falabra es un signo que representa alguna idea ó pensamiento, como patria, y se la combina con otros signos de su especie para espresar diferentes conceptos: p. e., la patria es libre. La combinación de palabras se llama construcción (p. 8)
Gramática Normativa
- “La Gramática de una lengua es el arte de hablarla correctamente, esto es, conforme al uso de la gente educada” (p. 07).
OBJETIVOS DO AUTOR
- “ESCRITO PARA EL USO DE LAS ESCUELAS DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA […]” (prólogo)
- “La Gramática de una lengua es el arte de hablarla correctamente, esto es, conforme al uso de la gente educada” p. 07
CONCEPÇÃO DE LÍNGUA, NORMA E GRAMÁTICA
LÍNGUA
- “La lengua castellana es la que se habla en Castilla, y es hoy el idioma de los Estados hispano-americanos. Con menos propiedad se la llama lengua española.Toda lengua se compone de palabras, llamadas también dicciones, vocablos, voces” (p. 8).
NORMA
- Se debe preferir este uso por que es el que mas fácil y generalmente se entiende á causa de su uniformidad. Las espresiones de la gente ignorante varian mucho de unos pueblos á otros, por cuya razón no pueden servir de regla (p. 07).
GRAMÁTICA
- “La Gramática de una lengua es el arte de hablarla correctamente, esto es, conforme al uso de la gente educada” (p. 07).
- “Se debe preferir este uso por que es el que mas fácil y generalmente se entiende á causa de su uniformidad. Las espresiones de la gente ignorante varian mucho de unos pueblos á otros, por cuya razón no pueden servir de regla” (p. 7).
ESTADO DA ARTE
- MAILHES, V. EL “FUTURO” DEL ESPAÑOL DE ARGENTINA. [s.l: s.n.]. Disponível em: <http://www.mundoalfal.org/CDAnaisXVII/trabalhos/R0593-1.pdf>. Acesso em: 24 set. 2023.
- VILLEGAS ZERLÍN, S. Colonialidad, tradición histórica y modernización en los estudios del lenguaje. Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, n. 13, p. 60–72, 2021.
REFERÊNCIA
MARQUEZ, José Arnaldo. Compedio de la gramática castellana de D. Andrés Bello, escrito para el uso de las escuelas de la América Española, por T. Arnaldo Marquez. 2 ed. Nova York: D. Appleton y Compañia, 1886.