Título completo: Nociones de gramática española
Local de publicação: Madri/Espanha
Quantidade de edições: 1
Editora: Imprenta y Fotograbado de Enrique Rojas
Gramática Normativa
- “Gramática de la Lengua es el arte de hablar y escribir bien esta lengua.” p. 5.
CONCEPÇÃO DE LÍNGUA, NORMA E GRAMÁTICA
Língua:
- “Lengua es la totalidad de voces y modos de expresar sus pensamientos los habitantes de una nación. El estudio de la Lengua. de un país es importante porque ella es el principal medio de comunicación entre los hombres.” (p. 5);
- “La Lengua, como expresión del pensamiento, se divide en oral, si el pensamiento se expresa hablando, y escrita si se manifiesta por medio de la escritura.” (p. 05);
- “La Lengua ó idioma puede aprenderse estudiando detenidamente los escritos de nuestros buenos autores, como Cervantes, Quevedo, Bretón de los Herreros, y otros. La Lengua castellana fué declarada oficial en el año 1260 (siglo Xlll) por el rey D. Alfonso X el Sabio.” (p. 05).
Gramática:
- “Gramática de la Lengua es el arte de hablar y escribir bien esta lengua. Se divide en cuatro partes que son:
1.• Mecanismo orgánico de la palabra, que trata del sonido y de su buena pronunciación (Ontología); así como de lo referente á la entonación ó variación de tono, al acento, á las pausas, etc. (Prosodia.) ·
2 • Analogía, que dá reglas para conocer y clasiflcar las pslabras, teniendo en cuenta sus diferencias, y para distinguir los accidentes gramntícales de las mismns.
3 • Sintaxis: trata de las relaciones de unas palabras con otras en la emisión del pensamiento, y del orden en que dichas palabras deben colocarse para que la expresión resulte clara.
4 • Ortografía: enseña reglas para conseguir que la palabra escrita sea fiel representación del lenguaje hablado.” (p. 5 – 6).
ESTADO DA ARTE
- GAVIÑO RODRÍGUEZ, Victoriano. La noción de causa en la historia de la gramática española: desde sus inicios hasta la publicación de la GRAE (1931). In: La expresión de la causa en español, org. Ignácio Arroyo Hernández, 59 – 85. Espanha: Visor Linguística, 2017. Disponível em: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54404583/La_nocion_de_causa_en_la_historia_de_la_gramatica_espanola_desde_sus_inicios_hasta_la_publicacion_de_la_GRAE_1931-libre.pdf?1505145155=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DLa_nocion_de_causa_en_la_historia_de_la.pdf&Expires=1701701608&Signature=E7sAjqfk5TGB3EAh4qN2wS87eiDnCxij7RZT5WmJdRSm1bDuptTiW-r~pg5Yjf1nKU4X5P-jKPtik~eshIBvvFDs~RGBHR3ruAb6CLlFWuQcP989POdEEvqlRTYCLqXDI-lDdgpnwM0Ps2EuQAAz0z6FpWg22a7xO1BqWvZ4HOmbH6CgzhcOMyRPcVrfnPPPGgs-ukYX-~kFUYnRDXZTniHzThBUCGw~xibxtX7Cud8BJSmLDueCVtjAfMIBgM4uUKqUjKFQxa~wFkxyf~uWo5DR9dgJfJmXYgGUF5U3FtMs-TeLKstyoI8N0MhGoz65~Ztw9gOLiSIw8L6B~juO2w__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
REFERÊNCIA:
PONTES Y FERNÁNDEZ, José Maria. Nociones de gramática española. 1 ed. Madri: Imprenta y Fotograbado de Enrique Rojas, 1899.